Wednesday, September 30, 2009

¿Por qué estudiar la historia?

Estudiamos historia para ganar un mejor aprecio del mundo que ahora vivimos. Cada cosa que vemos en España tiene una historia. Cada persona, cada edificio, cada nombre, y cada comida tienen historias. Una cierta historia se considera más importante que otra. Por lo tanto es importante realizar historia en contexto. Cada pedacito de la historia registrada es en polarización negativa para el momento de lo que fue escrito y el autor también. Los hechos imparciales sobre qué sucedieron realmente o cómo algo vino ser es casi imposible de determinar o, como una frase española yo aprendí en clase, es como pedir las peras de un árbol del olmo.

La historia puede ser una guía también. En escuela, por ejemplo, todo que estudiamos es importante por alguna razón. La razón es historia. La manera aprendemos la historia, los momentos importantes, dirige la manera que pensamos y sentimos sobre el presente. Las decisiones de los políticos, los soldados, los escritores, los pintores, los músicos, los ingenieros e incluso los estudiantes están dirigiendo por las lecciones a que la historia enseña. Estudiar historia ofrece a gente una segunda oportunidad de aprender de equivocaciones que fueron incurridas en en el pasado también.

Mientras estudio en España, realizo que la causa y el efecto es una parte enorme de la idioma y de la comunicación. Si actúo esta manera, conseguiré esta respuesta. Si digo esta oración, puedo conjeturar qué vendrá después. Si pago por esta cosa en euros, tendré estos dólares faltados en mi banco de los EEUU. Si ahora salgo de mi casa, caminaré este muchos minutos a la escuela. La causa y el efecto es esencialmente nuestra relación a la historia. Confiamos en experiencia anterior, la repetición, las teorías, y los modelos del comportamiento de la historia para saber cómo actuar y lo que hacer ahora y en el futuro.

1 comment: